En una reciente entrevista por un medio colega, Lisandro Almirón, Diputado Nacional por La Libertad Avanza (LLA), se refirió a los desafíos y estrategias del espacio político de cara a las próximas elecciones. Almirón destacó la importancia de fortalecer la estructura del partido a nivel nacional, subrayando las complejidades que implica la construcción política en las 24 provincias argentinas.

La organización política en todo el país no es sencilla; cada provincia tiene su peculiaridad y complejidad. Es fundamental definir los roles en cada distrito para adaptarnos a esas realidades», afirmó Almirón.

Respecto al panorama legislativo nacional, Almirón señaló que se enfrenta a escenarios con distintas realidades entre lo nacional y lo provincial. Sin embargo, se mostró optimista sobre la conformación de la Cámara de Diputados tras las próximas elecciones, asegurando que este nuevo escenario fortalecerá a La Libertad Avanza.

Consultado sobre los tiempos políticos, Almirón consideró que es prematuro acelerar los procesos de conformación política. «Uno en estado de ansiedad comete errores. Cualquier decisión que uno toma en el armado del país y en la conformación de listas debe ser pensada. Acá hay un acuerdo sobre un proyecto político, no sobre posicionamientos personales», expresó.

Asimismo, remarcó que el espacio no busca seguir la agenda de la llamada «casta política» y que es esencial tomarse el tiempo necesario para consolidarse. «Cada viaje que hacemos por el país tiene como objetivo fortalecer este espacio nuevo, que tiene un respaldo sólido y picos de apoyo del 38%. Hoy, muchos quieren sumarse a La Libertad Avanza», indicó.

Finalmente, Almirón hizo hincapié en el objetivo común del espacio político: evitar que Argentina retroceda hacia el kirchnerismo. «Como dijo el presidente, hay un enemigo común. Nuestro desafío es no permitir que el país vuelva atrás», concluyó.

Sobre el presupuesto y la situación económica

Almirón también tocó temas económicos, señalando que la construcción política debe priorizarse por encima de la ansiedad que podría llevar a cometer errores. «La construcción se da mucho más adelante que la ansiedad política. No nos debe llevar a cometer errores», destacó.

Respecto al presupuesto nacional, Almirón explicó que no se permite en tiempo y forma debido a decisiones políticas que escapan a las posibilidades del espacio. «Todos sabemos que todo tema que se toca en la agenda oficial, por nuestros números, es motivo de malentendidos. Estaríamos abriendo cualquier punto que condicione las metas fiscales en desequilibrio fiscal, eso es innegociable para el gobierno», comentó.

Además, subrayó que este tema será clave en las próximas elecciones, donde se jugará si la ciudadanía dará el quórum necesario para aprobar las leyes. «Entender que cada tema que se trata en el Congreso tiene que contar con el acompañamiento del Congreso», afirmó.

PRESUPUESTO: Almirón también mencionó la importancia de la responsabilidad fiscal en el manejo del presupuesto. «Hablar de presupuesto cuando hay uno genera mayor responsabilidad. No tener presupuesto es tener que rendir con mucha más claridad que cuando se tiene presupuesto», concluyó.

La discrecionalidad del Estado y los riesgos fiscales

En cuanto a la gestión pública, Almirón se refirió a las derivaciones que brinda el Estado, aclarando que deben justificarse adecuadamente. «Discrecional en el Estado no hay nada, las derivaciones que brinda el Estado hay que justificarse. Por eso nosotros terminamos en el veto cuando son cuestiones netamente legislativas», explicó.

A su vez, destacó que el riesgo de un mayor gasto público en provincias complicadas puede traer consigo consecuencias negativas, especialmente para el equilibrio fiscal del país. «Un riesgo país menor a aquellos que han caído en aumentar el gasto público. Obviamente, la situación no es la misma. Hay provincias que son un desastre, escribanías al interior de las provincias. Hablar de presupuesto cuando hay uno genera mayor responsabilidad. No tener presupuesto es tener que rendir con mucha más claridad que cuando se tiene presupuesto», dijo.

FUENTE: R10