El bloque de diputados de Unión por la Patria Corrientes presentó un proyecto de repudio sobre las declaraciones de la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y de la dirigente por La Libertad Avanza, Diana Mondino por poner en duda la soberanía sobre las Malvinas al proponer escuchar a los Kelpers quienes no son población originaria. “Esto es simplemente entregar y renunciar a la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.

Estas manifestaciones de renunciamiento resultan agraviantes para todos los argentinos, especialmente a los habitantes de nuestra provincia que contribuyó con numerosos soldados que hoy son considerados por nosotros los grandes héroes de la patria”, argumentó el legislador Germán Braillard al defender la iniciativa. El tratamiento sobre tablas fue rechazado por el bloque de Encuentro por Corrientes, utilizando su mayoría parlamentaria.

“Este tema nos toca muy de cerca porque de los 23.428 combatientes, 1.854 fueron correntinos, y de los 650 que quedaron a custodiar nuestras islas, 53 pertenecen a este suelo. Tenemos historia y luchamos tanto para conservarla, que es inaceptable que pasemos por alto estas declaraciones que atentan contra nuestra nacionalidad y nuestro sentimiento patriota”, explicó Germán Braillard. En este sentido, pidió que Argentina “debe seguir con los reclamos firmes sobre la soberanía ante organismos internacionales para lograr la recuperación pacífica de nuestras islas Malvinas”.

“Las Malvinas se las pudimos haber dado”, había dicho Bullrich sobre el intercambio de vacunas contra el Covid-19 con el laboratorio Pfizer. Por su parte, Diana Mondino, posible ministra de Relaciones Exteriores en caso de que Javier Milei gane la presidencia, le aseguró al diario británico The Telegraph que «los derechos de los isleños serán respetados, deben ser respetados y no se les puede faltar el respeto. El concepto de que se puede imponer a la gente lo que se puede hacer o lo que se debe hacer es muy feudal e ingenuo».