El gobernador Gustavo Valdés encabezó este martes los actos protocolares por el 247° aniversario del Natalicio del General José de San Martin en su ciudad natal, Yapeyú. Tras los actos centrales en Yapeyú el gobernador destacó su vínculo con el gobierno nacional.
El primer Mandatario pidió que, honrando la memoria del Libertador, «pongamos a Corrientes por encima de todo y elijamos el futuro, exigiendo que quien nos quiera gobernar tenga un plan sensato con coraje para llevarlo adelante y grandeza para tomar decisiones fundamentales».

En ese sentido, destacó además que existen «quienes protagonizan grandes gestas a lo largo de la historia: nuestros gauchos, los guaraníes, españoles corajudos o generosos, el Sargento Cabral, el Tamborcito de Tacuarí. Pero hay persona para la que reservamos un lugar especial en el universo de figuras inspiradoras y a quienes le asignamos la figura de héroes nacionales», aclaró.
Sin embargo, «solo hay uno al que ponemos por encima de todos. Y es un hombre nacido acá, en Yapeyú, un 25 de febrero de 1778«, remarcó Valdés. «Y ese hombre, al que llamamos Padre de la Patria, el Libertador de América, el Santo de la Espada, fue don José de San Martín. Y los correntinos tenemos el honor y el orgullo de que haya nacido en nuestra tierra, en este suelo, y decimos que aquí nació la libertad de medio continente», subrayó.
POLITICA
Fue consultado sobre la relación con el Gobierno nacional y la calificó de «muy bien» y confió en el llamado a Audiencia Pública «a efectos de que se puedan licitar las autovías importantes». En este marco, pidió que «continúen y que nosotros podamos tener ya una definición de modelo con rutas en buen estado».
Así fue que luego adelantó que en las próximas horas estará «participando de algunas cuestiones importantes que tienen que ver con la producción forestal, en la cual mañana estaremos exponiendo en Buenos Aires». Se refirió así al Foro de Inversión Forestal, organizado por el IFC (International Finance Corporation) que tendrá lugar en el Four Seasons Hotel y que en la ocasión abordará «el potencial sostenible de Argentina».
