El diputado provincial de Mercedes brindó una entrevista telefónica a La Mañana Menos Pensada donde habló sobre el trabajo legislativo, opinó sobre la situación actual de los trabajadores estatales y dio detalles de la audiencia pública de la Dpec en Concepción en la cual estuvo presente.
En este sentido Marcos explicó cuáles son los puntos importantes por los cuales reclaman y les piden explicaciones al interventor de la Dpec Alfredo Aún por los altos costos del servicio, la baja calidad y la caída en la cantidad de consumidores de la energía eléctrica en Corrientes.

“La misma energía es igual en valor a Corrientes, a Chaco a Formosa. Sin embargo, en esa provincia el costo es mas barato entonces evidentemente hay algo que no tiene que ver con el costo mayorista, sino que tiene que ver con el valor agregado de distribución, que es el costo que le agrega en la Provincia, que es mucho más elevado, viene siendo mucho más elevado por años que otra provincia”, sentenció el legislador.
De esta manera Otaño dijo que, inexplicablemente, Dpec cuenta con 60 mil usuarios menos que en años anteriores y le atribuyo además la decisión política a Valdés de sostener una mala administración de la empresa estatal de energía y hablo de “pobreza energética” representada en el alto valor de las tarifas que representan casi el 10% de los ingresos de una familia.

“Estamos hablando de un concepto que se ocupa en otros lugares que se llama pobreza energética en el cual la energía empieza a representar más del 10 % del valor del ingreso familiar que es un costo altísimo. No le puede consumir a una familia a un grupo familiar más del 10 % el valor de la tarifa. Hay que trabajar, esto no se soluciona de un día para el otro. Se soluciona con un programa serio en un mediano plazo” explicó Otaño.

LEGISLATURA
Marcos Otaño es diputado provincial por el Frente de Todos desde el cual año tras año intentan frustradamente que se aprueben proyectos y resoluciones como pedidos de informe que son sistemáticamente ignorados por la oposición dentro de la cámara baja y por el propio Ejecutivo.
En este sentido Otaño adelantó que van a seguir trabajando, a través de la búsqueda de consensos, las explicaciones por parte del Ejecutivo y el oficialismo desde el trabajo parlamentario en temas relacionados a la salud, la educación y la rendición por parte de la provincia.