El intendente de Santa Lucía Norberto Villordo brindó una entrevista telefónica a La Mañana Menos Pensada y dio actualidades sobre la comuna que dirige, habló sobre el trabajo que realiza con el fin de sanear el déficit habitacional que padece la provincia, detalló cuáles son los trabajos que lleva adelante con el sector agropecuario y los productores que están sufriendo una de las peores sequías y habló sobre la interna del oficialismo en el Concejo Deliberante que se dividió por decisión del ex intendente Tata Sananez.

Esta separación llevó al oficialismo a perder el control sobre el Concejo Deliberante dando lugar a que sean elegidas como presidenta del Concejo una concejal radical del bloque ECO Raquel Andreu, VicePrimera de ELI Ingrid Lago y Vice segunda Gabriela Salazar quien responde a Sananez.
“Nos encontramos con la sorpresa de que en el día de la votación, tres de las ediles nuestras votan directamente, no por la propuesta nuestra del Frente de Todos, sino es por la propuesta que había hecho la posición de esa manera quedó consagrada por este período”, manifestó Villordo.
En este sentido Villordo fue enfático en cuánto a la necesidad de respetar el “voto popular” que los llevó a formar parte del Concejo Deliberante ya que las ediles que votaron contra la propuesta del oficialismo formaron parte de la boleta en la que fue electo Norberto como intendente.
“Estos ediles llegaron al Concejo en la misma lista que me llevó a mí como intendente. Y hay que respetar la decisión popular, si aún los eligen para que sea oficialista y tiene que cumplir el rol de oficialista, porque esa gente depositó en la representación de ella su voto, su voluntad”, sentenció el intendente de Santa Lucía.
VIVIENDAS
El gobernador de la provincia Gustavo Valdés acompañado por el bombo mediático, inauguró en la localidad viviendas, un número irrisorio frente al déficit habitacional que padece la provincia.
Al respecto Villordo dijo que: “los números que yo manejo con respecto a la necesidad de lotes urbanos para construcción de vivienda, no de vivienda, sino para construcción de vivienda, tenemos una nómina menos de 2800 familias en Santa Lucía. Es muchísimo, pero muchísimo”.
En esta línea dijo que: “Nosotros apenas contamos con una parcela de seis hectáreas donde está trazado de realizar 172 lotes que este año van a ser entregados. Pero previo a entregar esos lotes. He tomado la decisión de que los lotes se entreguen con todos los servicios correspondientes”.
AYUDA A PRODUCTORES HORTÍCOLAS Y GANADEROS
Sobre la crisis que padece el sector Villordo especificó cuáles son los trabajos que realiza con el fin de paliar la situación que viven los trabajadores frente a la crisis suscitada por las altas temperaturas y la prolongada sequía.
“Nosotros el año pasado a comienzo de año en el mes de enero, entregamos a 324 productores de todo el departamento de Lavalle una suma en pesos digamos proveniente de un subsidio de nación directamente al municipio” dijo el jefe comunal y detalló que “en esa oportunidad lo incluimos entre todos los productores del departamento. 324 productores pequeños productores ganaderos hasta 50 cabezas. En el mes de diciembre volvimos a repetir la misma acción. Pero en este caso, con 115 productores de Santa Lucía únicamente a los cuales le auxiliamos con bolsas de alimentos balanceados para los animales”.