Con reuniones multitudinarias en San Cayetano, Cañada Quiroz y Puente Pezoa, el joven candidato a intendente por la alianza “Vamos Corrientes Tenemos Futuro” amplía su base de apoyo. Propone obras clave, modernización y gestión articulada con Provincia.
Nicolás “Nico” Tejo, actual concejal y reconocido empresario agropecuario de 38 años, pisa fuerte en la recta final hacia las elecciones municipales del próximo 31 de agosto. Como candidato a intendente por la alianza “Vamos Corrientes Tenemos Futuro”, que integra junto a nueve partidos —entre ellos la UCR, CICO, el Autonomismo y su espacio, Unión Verdadera— viene encabezando encuentros con gran participación vecinal en localidades como San Cayetano, Cañada Quiroz y Puente Pezoa.
Radicado en Riachuelo junto a su esposa y su hija, Tejo es conocido por su perfil activo, su vínculo directo con la comunidad y por su paso como presidente del Club Hípico de Corrientes Capital. Su cercanía política con el gobernador Gustavo Valdés y con Juan Pablo Valdés refuerza su propuesta de gestión coordinada con la Provincia para avanzar con obras y servicios que, según él, “Riachuelo viene esperando hace tiempo”.
Apoyo de jóvenes, empresarios y sectores sociales
La candidatura de Nico Tejo viene generando un efecto contagio entre diferentes sectores. Lo respaldan no solo jóvenes dirigentes de Unión Verdadera, sino también comerciantes, productores, profesionales, vecinos autoconvocados y referentes de otras fuerzas políticas.
“Este proyecto es de todos. Vamos a gobernar con la gente, no encerrados en una oficina”, suele repetir en sus recorridas.
Propuestas con foco en obras y conectividad
El eje de su propuesta combina infraestructura, servicios y tecnología. Entre sus principales compromisos de gestión, Tejo plantea:
- Construir 50 cuadras de cordón cuneta y ripio (primera etapa)
- Ejecutar 50 cuadras de pavimento (primera etapa)
- Avanzar en la construcción del Polideportivo Municipal
- Instalar un Centro de Monitoreo de Cámaras, en articulación con TELCO y el área de Seguridad
- Mejorar la prestación de servicios municipales
- Modernizar el municipio, con incorporación de pago electrónico y expansión de la fibra óptica
- Desarrollar un Polo Logístico que impulse la actividad económica y el empleo local
- Realizar obras para mejorar el acceso al agua potable y fortalecer la red eléctrica
“Tenemos futuro si trabajamos juntos”
Con un estilo directo y cercano, Nico Tejo plantea una gestión de puertas abiertas. “Sabemos que no todo se resuelve de un día para el otro, pero estamos convencidos de que con planificación, honestidad y trabajo en equipo se puede transformar Riachuelo”, afirmó en una de sus últimas reuniones.
La campaña entra en su tramo decisivo, y el crecimiento del apoyo a Tejo parece consolidarlo como uno de los principales protagonistas de la contienda electoral.
Críticas a la gestión actual y el rol de Unión Verdadera
En una reciente charla con el presidente del partido Unión Verdadera, fuerza que impulsa la candidatura de Nico Tejo dentro de la alianza “Vamos Corrientes Tenemos Futuro”, se destacó el creciente malestar de los vecinos con la actual gestión municipal. Según expresó el dirigente, “los reclamos son claros y repetidos: falta de obras, servicios postergados y una desconexión entre el municipio y la gente”.
Este clima de descontento estaría siendo canalizado por la figura de Tejo, quien, con un estilo cercano y propuestas concretas, viene recogiendo el respaldo de distintos sectores que buscan una renovación real en Riachuelo.


