Elvira Luisa Miranda, candidata a diputada provincial, habla sobre su trayectoria y el frente multisectorial Vamos Corrientes.
Elvira Luisa Miranda, figura destacada en la dirigencia gremial de amas de casa desde el retorno de la democracia, es candidata a diputada provincial en las elecciones del 31 de agosto. Su experiencia en la lucha por los derechos femeninos y su rol en el frente Vamos Corrientes son puntos clave de su campaña.
Miranda es la principal referente del Sindicato de Amas de Casa, que ella misma fundó, y ha sido impulsora de la ley de jubilación para amas de casa desde antes de la gestión de Nestor Kirchner. Su partido, Hacemos, adhiere a nivel nacional a Juan Schiaretti y forma parte del frente oficialista liderado por Gustavo Valdés.
La incorporación de su espacio al frente Vamos Corrientes se produjo durante la campaña presidencial, cuando decidieron acompañar a Juan Schiaretti. Miranda destaca la importancia de un Estado presente y regulador de derechos, y como su partido ha ampliado su mirada para involucrarse en debates más amplios.
Abordó también las críticas sobre nepotismo en la política, señalando que en las provincias más antiguas la política se aprende en la mesa familiar. Ella misma proviene de una familia con tradición política y defiende la importancia de la adversidad y el respeto en los debates políticos.
Además de una mirada peronista y federal, Miranda aporta experiencia en derechos femeninos. Su espacio político impulsó el articulo 45 de la Constitución, que incluyó el espíritu de la paridad, y destaca la participación femenina en un 50 y 50 como un gran avance en la calidad democrática de la provincia.
Miranda relató su experiencia militando en Mercedes, donde inicialmente tenía que explicar los programas a los esposos de las amas de casa. Hoy, celebra que mujeres como Juanita Gauto encabecen listas, lo que refleja un gran cambio social.
En sus análisis de la realidad nacional, Miranda no duda en expresar su postura crítica, señalando que las familias argentinas, las PyMES y los trabajadores son los que más lo sufren. Ella disiente con las declaraciones del presidente y enfatiza la importancia de la solidaridad y la participación democrática para superar esta situación.


