La fórmula oficialista integrada por Arnoldo Rohner y Walter Vallone en la localidad correntina de Esquina de cara a las elecciones de este 26 de octubre hizo su cierre de Campaña por Vamos Corrientes.

Durante el acto, el gobernador Gustavo Valdés y el gobernador electo Juan Pablo Valdés manifestaron su respaldo a los postulantes locales y destacaron la importancia de mantener el trabajo conjunto entre el municipio y el Gobierno provincial para impulsar el desarrollo urbano, industrial y turístico de Esquina.

Valdés hizo un repaso de sus ocho años de gestión, mencionando avances en educación, infraestructura y producción. “Hicimos una fuerte apuesta a la educación, construimos 175 escuelas y refaccionamos más de 800”, afirmó. También subrayó el crecimiento del sector productivo y turístico, destacando los parques industriales y la recuperación del Iberá como ejes de la política provincial.

Por su parte, Juan Pablo Valdés calificó el encuentro como “un momento importante para Esquina” y pidió a los vecinos respaldar a la fórmula Rohner-Vallone. “Ellos hablaron con cada vecino y saben lo que necesitan. Los correntinos tenemos que mandar a la Nación a gente que defienda nuestros derechos”, expresó.

Al tomar la palabra el candidato a intendente de Esquina por Vamos Corrientes Arnoldo Rohner agradeció el apoyo recibido y planteó la necesidad de trabajo, sensibilidad social y compromiso con la comunidad. Señaló que uno de los objetivos de su gestión será retomar la construcción de viviendas y fortalecer el sistema de salud local. “Queremos una Esquina que crezca con producción, turismo e industria. Vamos a trabajar de la mano de la Provincia para salir adelante”,

Arnoldo Rhoner, hizo hincapié en la necesidad de «trabajo, sensibilidad social y compromiso con la gente». «Queremos una Esquina de gente que trabaja y le va bien. Vamos a trabajar de la mano de la Provincia, porque tenemos el mejor equipo para salir adelante», aseguró.

Rohner planteó, además, la necesidad de resolver problemas estructurales. «Hace años no tenemos viviendas porque el gobierno actual firmó con Nación y no con la Provincia. Nosotros vamos a firmar con el INVICO para dar soluciones a las viviendas precarias», explicó.